Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Popes80 | 22 febrero, 2025

Scroll to top

 Elecciones 2008: la música y la cultura en los programas de los partidos

popes80

El Confidencial Musical publica hoy lunes un amplio reportaje que recoge las principales propuestas y posturas culturales que los principales partidos políticos incluyen en los programas con los que se presentan a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 9 de marzo.

En el PSOE, una de las principales propuestas musicales es la creación de una Oficina para la Difusión de Música populares, que tendrá como objetivo «promover, fomentar, proteger y dignificar la música popular desde las instituciones». También destacan en su programa la creación, del «Atlas de la Cultura Inmaterial».

En el Partido Popular destacamos la sustitución del canon digital «por procedimientos que acerquen verdaderamente al autor a su obra y permitan la identificación de su uso efectivo». También destacan en su programa «la captación y celebración de grandes acontecimientos culturales y deportivos, como medio de consolidar la imagen de España como destino turístico».

En Izquierda Unida proponen aumentar «la inversión pública en cultura hasta situarse en el 1,5% del Producto Interior Bruto en el año 2011». En este partido también proponen «crear una Mediateca pública estatal modelo de archivo integral de la cultura, de consulta libre, descentralizada y gratuita».

En Unión Progreso y Democracia destacamos la «derogación del actual canon digital y sustitución por otro sistema que, sin penalizar universalmente a los usuarios con una tasa injusta por productos que no consumen, garantice a los creadores y gestores de la propiedad intelectual la debida retribución por los productos y servicios consumidos a través de las nuevas tecnologías de comunicación y reproducción». Desde UPyD quieren lograr que la cultura no dependa de la subvenciones: «La propuesta de política cultural de UPyD parte de esta idea central: hay que definir una política cultural que impulse el desarrollo de industrias culturales que no dependan de las subvenciones públicas ni estén sometidas a intereses partidistas, sino que por el contrario sirvan para impulsar todo un programa socio-económico de gran importancia, política y económica, para el conjunto de la población española».

Por último, en Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía, prometen eliminar el canon digital: «modificaremos la Ley de Propiedad Intelectual eliminando el llamado canon digital», proponiendo «medidas alternativas consensuadas con el sector para la salvaguarda de los derechos de autor y de la propiedad intelectual y que persigan adecuadamente las conductas delictivas, sin menoscabo de los derechos del resto de ciudadanos». Destacamos también su intención de crear un «pacto nacional sobre el patrimonio cultural que permita una mayor concienciación y compromiso social y político en la necesidad de difundir, mantener y recuperar el patrimonio cultural de los españoles».

El reportaje publicado en ECM incluye muchas otras propuestas, sobre música y cultura, de los principales. Vea aquí el reportaje completo.

Además, El Confidencial Musical dedica a este asunto su encuesta semanal (accesible desde la portada de ECM) y el Debate, en el que se plantea la siguientes preguntas: ¿Qué propuesta musical o cultural hechas en falta en los programas de los partidos? De las iniciativas mostradas, ¿cuál crees que es la más interesante? Puede participar en el debate aquí.